in

«Si estaban bien, quédense allá»: Polémica respuesta de Maduro a Venezolanos en Colombia

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

Nicolás Maduro afirmó que las verdaderas causas del masivo regreso de migrantes al vecino país son la xenofobia y la falta de oportunidades laborales.

Durante de una discurso presidencial, que se llevó a cabo esta semana en el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro criticó las razones por las que miles de individuos han retornado a Venezuela y atacó a distintos países de la zona, principalmente a el país.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

“¿Por qué no se quedan allá? Si estaban tan bien y chévere en el país, Perú y Chile, ¿por qué no se quedaron? ¿Por qué se vienen a pie desesperados con su familia?”, preguntó el líder chavista al comienzo de su discurso.

Según Maduro, los migrantes venezolanos se encuentran regresando al vecino país por las terribles normas en las que viven en la demás naciones; también, de la xenofobia y la falta de empleo, que se han agravado en medio la emergencia del COVID-19.

También te podría interesar: La capital Colombiana superó el 50% de ocupación de UCI.

El mandatario, de igual forma, volvió a denunciar –en tono demagógico– al Gobierno de el país de dirigir una campaña en la zona para propagar y contagiar el COVID-19 por toda Venezuela.

“A los venezolanos les permiten morir en el país. Los botaron de sus casas, de los labores, no les quieren dar transporte para regresarse. ¡Eres una bazofia, Iván Duque! También, se encuentra agobiado. Se le ven los ojitos desorbitados pues no ha alcanzado infectar a Venezuela”, añadió Maduro.
A pesar reiteró que los venezolanos poseen la puerta abierta para regresar y permiten contar con una producción de servicios gratuitos, su gobierno restringió este lunes el flujo de individuos por el Puente Internacional Simón Bolívar (Norte de Santander).

De acuerdo con las disposiciones del régimen, el tránsito de migrantes por aquel paso solamente se puede aplicar tres días a la semana –lunes, miércoles y viernes– en conjuntos de 300 individuos, máximo. Debido a estas normas, alrededor de 1.000 individuos se encuentran varados en Cúcuta, esperando volver a la vecina nación.

También te podría interesar: Nuevo récord, 60 fallecidos por COVID-19 en menos de 24 horas

A partir que el país cerró sus fronteras terrestres el pasado 14 de marzo para frenar el crecimiento del COVID-19, más de 71.000 ciudadanos venezolanos han retornado a su país por medio de los distintos corredores humanitarios.

Acá, las palabras de Maduro:

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Polo Polo demandará a ‘Juanpis’ por aparición en su parodia de Matarife

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Denuncian exagerados aumentos de precios previo al día sin IVA en Colombia