Alberto Carrasquilla charló sobre la posible nueva reforma fiscal con la que pretenden reactivar la economía.
El jefe de la cartera económica se refirió a lo que sería una posible reforma fiscal para dos mil veintiuno, que tendría como punto de inicio una restauración de los efectos generados por la pandemia del Covid – diecinueve.
La reforma procuraría quitarle peso tributario a las empresa a fin de que sean dirigidos a los personas naturales. En palabras más simples, los impuestos del país van a estar más enfocados a la ciudadanía.
Según razonamiento Carrasquilla “Cinco de los 6 puntos del Producto Interior Bruto que se colectan anualmente por renta lo pagan las compañías, y solo uno corresponde a las personas». A esto se le suma el hecho que, conforme explica, hay muchas exenciones lo que representó el ochenta y siete% del Producto Interior Bruto en dos mil diecinueve.
«El grueso de ellas son al régimen de Impuesto sobre el Valor Añadido y otras a personas naturales. Este es un segundo elemento para considerar”, añadió el Ministro.
Se expresó además de esto preocupado por las cantidades de desempleo y las de la informalidad, puesto que conforme afirma la crisis empeoró de forma grave estas situaciones.
Fuente: ABCPolítica