in

Nuevo récord de casos, 1.268 contagiados en un día ya son más de 25.000

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

Colombia logró los 25.366 casos de individuos contagiadas, 822 decesos y los 6.665 pacientes recuperados con las estadísticas registradas en las últimas 24 horas.

En las últimas horas se procesaron 12.150 pruebas, 196 pruebas menos que el día anterior cuando se mostró el récord de muestras, pero continúa siendo un cifra bastante alto.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

Esto provocó de que los 1.268, muchos fueran en la capital: 491. Después de eso estuvo Valle (139), Cartagena (131), Barranquilla (84), Cundinamarca (82), Atlántico (78), Antioquia (48), Nariño (42), Chocó (42), Amazonas (38), Bolívar (16), Cesar (14), Cauca (10), Tolima (9), Santa Marta (7), Guainía (6),Córdoba (5), Sucre (5),Huila (5), Norte de Santander (4), Boyacá (4), La Guajira (2), Magdalena (2), Risaralda (1), Meta (1), Santander (1) y Caldas (1).

También te podría interesar: Colombianos reportados podrán salir de Datacrédito, pero con estas condiciones

Lo que si bajó fue el cifra de afectados fatales, a pesar 19 decesos en 24 horas, siguen siendo muchas pérdidas. Nuevamente, se presentaron bastantes decesos en Cartagena y las demás se distribuyeron por todo Colombia:

De los más de 25.000 casos comprobados en el país, hay 22.961 pacientes que son asintomáticos, poseen síntomas leves o moderados y por eso se se encuentran recuperando en sus casas; eso equivale al 90,52 % de los casos. Entre tanto hay 1.311 (5,17 %) que se encuentran obteniendo procedimiento en un hospital y a 234 (0,92 %) fue indispensable internarlos en puntos de UCI.

También te podría interesar: Gustavo Petro acusa responsables del ataque en Cúcuta

Con las estadísticas a mayo 28, el país conserva 474 casos por cada millón de habitantes y se encuentra por debajo de países como Panamá, Chile y México. También, conserva una tasa de 16 decesos por millón de habitantes.

Por otra parte, además se incrementaron los núcleos de contagio. Ya son 179 conglomerados en Colombia en Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, la capital, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Tolima, Valle y Vaupés.

También te podría interesar: “Negocio redondo”: Gobierno pagará gran suma a bancos por transacciones de Ingreso Solidario

Este es la información oficial:

También te podría interesar: Mabel Lara revela que se va de ‘Noticias Uno’ y esta presentadora sería su reemplazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Duque pide ayudas para «salvar» a Colombia de las deudas por COVID-19

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Claudia López va al Senado luego de rechazar rendición de cuentas en el Congreso