¡ONU no está a favor de mmιIιtαrizar las ciudades! Se pronunciaron sobre el Paro Nacional
La ONU afirmó que el Estado debe condicionar lo máximo posible el uso de la Fuerza MιIιtαr para controlar problemas internos, en este caso, el Paro Nacional.
Por medio de la oficina de la Alta Comisionada, la ONU, expresó su rechazo por la masiva presencia mιIιtαr en las principales capitales del país, a causa de las manifestaciones esperadas por el gran Paro Nacional.
Alberto Brunori, representante de la ONU en Colombia dijo lo siguiente sobre la situación del Paro:
«de acuerdo con las normas internacionales, la atención a disturbios que pueden derivar de protestas, así como el orden público, son responsabilidad de los cuerpos policiales».
«La Oficina nota con preocupación la expedición de varios decretos, que contemplan que los alcaldes y gobernadores pongan medidas de toques de queda y el apoyo mιIιtαr «, añadió.
Desde hace varios días, con la expectativa del gran Paro Nacional, en Bogotá, fueron vistos mιIιtαres a plena luz del día.
No obstante, el Gobierno Duque, aseguró una lista de medidas que están pensadas para mantener el orden civil, durante el día del Paro Nacional.
También te podría interesar: ‘Esté preparado’: Próximo 21 de Noviembre vendrá el gran paro Nacional
Allí, se aseguró que no se piensa ‘mιIιtαrizar’ las ciudades sino simplemente un apoyo a la Policía en patrullajes normales.
Por lo cual, el representante de la ONU dejó claro que:
«El Estados debe limitar y condicionar al máximo el uso de Fuerzas MιIιtαres para el control de disturbios internos», citado por la FM.
¿Cómo inició el Gran Paro?
En Medellín y Cali, por ejemplo, desde muy temprano se empezaron a llenar los sitios de concentración del Gran Paro por lo que ya están llenas las calles con pancartas, llantas y árboles.
En Cali, las protestas del Paro Nacional se empezaron a sentir, principalmente, en la vía que conecta con el municipio de Puerto Tejada, allí los manifestantes usaron incendios pequeños para frenar la circulación.
GIPHY App Key not set. Please check settings