in

Segunda ronda Paro Nacional arranca con nuevas protestas

 

Un año tras el paro del 21N que fue reportado por medios internacionales, las centrales obreras anunciaron que volverán a movilizarse el veintiuno de noviembre de dos mil veinte a fin de que Iván Duque atienda su pliego de solicitudes.

El pasado veintiuno de octubre la Minga indígena se unió con centrales obreras, maestros y organizaciones sociales para manifestarse en paro contra el Gobierno.

Y asi demandar al presidente Iván Duque que pusiese su atención en el “pliego de emergencia” con 6 puntos primordiales que el Comité Nacional del Paro dio a conocer:

  • Garantizar la atención en la pandemia, las medidas de bioseguridad y la formalización laboral de los trabajadores del ámbito salud.

 

  • Renta básica de un sueldo mínimo por seis meses para personas en condición de vulnerabilidad y moratoria en créditos hipotecarios, de consumo, y en el pago de servicios públicos a lo largo de cuatro meses.

 

  • Defensa de la producción nacional, empleo con derechos, soberanía y seguridad alimenticia, condiciones convenientes para los trabajadores y pensionados.

 

  • Garantizar la matrícula cero en universidades públicas, alisios para asegurar la continuidad en las instituciones privadas, no retorno a clases presenciales sin las garantías.

 

  • Acciones para asegurar los derechos de las mujeres y de las diversidades se xual es.

 

  • Derogación de los decretos de urgencia que han empeorado las condiciones de la vida económica y social. No privatización de la red de transporte en oleoductos de Ecopetrol.

No obstante, Duque no atendió la movilización pacífica del pasado treinta y uno de octubre, con lo que ahora las centrales obreras anunciaron que de nuevo van a salir a las calles el veintiuno de noviembre de dos mil veinte.

Y lo van a hacer no solo para manifestar su inconformidad cara el Gobierno actual, sino más bien para celebrar las quejas del 21N de dos mil diecinueve y la muerte de Dilan Cruz, el joven que murió por un disparo de un agente del Esmad.

Fuente: ABCPolítica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

Cómo funciona la cédula digital y cuando puede conseguir la suya

625 familias indígenas fueron desalojadas por el Esmad