in

Polémica por nueva alza en el precio del Transmilenio y el SITP en Bogotá

«No le suben al mínimo y a un servicio de transporte tan malo como este si le están aumentando el precio a toda hora» ¿Qué opina del alza en Transmilenio?

©Proporcionado por NoticiasOpinion.com
©Proporcionado por NoticiasOpinion.com

La Secretaría de Movilidad de Bogotá, anunció de cuánto va a ser el alza en los sistemas de Transmilenio y del SITP.

De igual forma, los usuarios del sistema masivo de transporte expresaron su descontento con el aumento en el precio del pasaje que será de $100.

LEE TAMBIEN: Camilo Echeverry se pegó una llorada al ver a Evaluna Montaner llegando al altar

Y es que ya hay fecha lista para que estos precios entren en funcionamiento. El próximo 2 de Marzo, los usuarios del sistema de Transporte -que funciona en Soacha y Bogotá-, tendrán que pagar un pasaje de 2.500 pesos en Transmilenio y, de igual forma, en el SITP el precio quedará en 2.300 pesos.

El encargado de realizar el anuncio sobre esta alza fue, Nicolás Estupiñán, Secretario de Movilidad de Bogotá.

Cabe destacar que con el aumento en los pasajes, también se «amplía» el tiempo que tienen los usuarios para hacer los transbordos.

De acuerdo con el funcionario, ahora los usuarios podrán hacer 2 trasbordos por $0 entre los buses del SITP y, por una cifra de $200 si es de un bus azul a uno de Transmilenio.

“Recordemos que la administración actual se encontró con un aumento de tarifa defecto. La administración anterior había dejado 100.000 millones de pesos, que equivalen a este aumento, destinados al presupuesto actual; por lo tanto, si nosotros no hiciéramos este aumento, necesitaríamos sacar esos 100.000 millones de pesos de otro rubro y destinarlo a este aumento. Sería dejar de construir 5 colegios que albergarían unos 10.000 estudiantes”, anunció el Secretario de Movilidad.

¿Cambios en las rutas del Transmilenio?

Estos cambios en algunas de las más solicitadas rutas de transmilenio, empezarán a regirse a partir de este sábado 8 de febrero y, el lunes 10 del mismo mes.

Gracias a los nuevos vehículos ‘bi-articulados’, que se están sumando al servicio de Transmilenio desde Junio del 2019 con la renovación en la flota troncal, según Pulzo, las siguientes rutas tendrán algunos cambios fundamentales:

EL SÁBADO 8 DE FEBRERO INICIARÁN ESTOS CAMBIOS:
*La ruta H17 ya no parará más en las estaciones de Puente Largo, en la troncal de Suba, y, en la estación Calle 40 Sur, ubicada en la troncal de Caracas. De hecho, esta ruta ahora parará en la estación ‘Quiroga’.

*Ruta H13: Esta ‘línea’ no operará más en la Calle 40 Sur.

LOS CAMBIOS, QUE SE APLICARÁN ESTE LUNES 10 DE FEBRERO EN TRANSMILENIO
*La conocida ruta H51 ahora se llamará la A51. Con estos cambios, ya no hará más paradas en las estaciones de Santa Lucía, Consuelo, Socorro, Molinos, y el portal de Usme.

*La C19 Y LA F-19 no operarán más en la troncal de Suba, estación Puente Largo.

*La C-29 Y LA F-29 dejará de parar en la estación de Suba TV 91.

*Las rutas C50– B50 ya no funcionarán en La Campiña, en la troncal de Suba.

*La C-73 y la J-73 ya no operan en la estación de Suba, a la altura de la Avenida Boyacá.

VIDEO DESTACADO:

Shannon dejo al descubierto en fotos la extravagante casa de James.

©Proporcionado por NoticiasOpinion.com

Por falta de minutos en River, Quintero podría llegar a este grande de Europa