in

Presos en China tendrán nueva oportunidad para regresar a Colombia

Esto se daría gracias a un tratado de cooperación internacional que suscribirán China y Colombia para estudiar las solicitudes de traslado de varios ciudadanos.

El acuerdo se realizará durante la visita de Iván Duque a China entre el 29 y el 31 de Agosto. Además, podrán beneficiarse los seis ciudadanos chinos quienes actualmente están privados de la libertad en Colombia por diferentes delitos, aseguró el Ministerio de Justicia.

“El documento establecerá las reglas claras para los dos países con el fin de que a futuro se les pueda conceder el traslado a los condenados hacia su país de origen, y puedan allí cumplir su pena; esto con especial prioridad en casos por razones humanitarias”.

Según Juanita María López, viceministra de Promoción de la Justicia, en China actualmente hay 217 colombianos presos, de los cuales 4 están condenados a la pena de muerte y 14 a cadena perpetua.

No obstante, los casos serán reevaluados para determinar si aplican para esas medidas por razones humanitarias, o porque es posible conmutar la pena.

Este tratado con China deberá ser presentando ante el Congreso para recibir el aval y vinculado al ordenamiento jurídico nacional, y luego de la aprobación de Iván Duque, pasará a manos de la Corte Constitucional para que este organismo determine si se ajusta o no a la Constitución actual.

Además del traslado de presos, durante la visita, ambos gobiernos firmarán 15 instrumentos, entre los cuales hay memorandos y convenios en áreas como cooperación económica, técnica y sanitaria, educación y cultura, infraestructura, fomento de las exportaciones y las inversiones, y comercio electrónico, informa ‘Pulzo’.

China es el segundo socio comercial de Colombia, y el segundo inversor de Asia en el país, pero con un volumen aún bastante bajo (40 millones de dólares anuales), que el Gobierno Duque quiere ampliar.

“Queremos dinamizar el comercio de productos agropecuarios”, expresó a los medios el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, quien aseguró que el año pasado, China importó de todo el mundo, productos agropecuarios por un valor de 126.000.000.000 de dólares, lo que da una buena referencia del potencial de ese mercado.

Esta, será la primera visita de Iván Duque a un país del continente asiático desde que asumió su cargo como Presidente, y viajará junto a una comitiva de ministros y empresarios que estarán en las ciudades de Shangai y Pekín. El presidente de la República tiene previsto reunirse con el mandatario de China, Xi Jinping, y con el primer ministro, Li Keqiang, entre otros.

FUENTES CONSULTADAS: *MINISTERIO DE JUSTICIA

VÍDEO DESTACADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

A pesar de que prometió no hacerlo, Duque se mudó a la Casa de Nariño

Se llevaron a ‘Bogotá’ para probar la changua, y vea su reacción