in

Reducción de jornada laboral de Uribe, frente a otro debate en la Cámara

FILE PHOTO: Colombia's former president Alvaro Uribe, speaks during a news conference after a private hearing at Supreme Court of Justice, in Bogota, Colombia October 8, 2019. REUTERS/Luisa Gonzalez/File Photo

El proyecto de Ley que fue impulsado inicialmente por Álvaro Uribe se enfrentará a la última fase en la Cámara de Representantes.

Y es que en el Congreso de la República se ha generado toda una polémica por el proyecto de ley propuesto por Álvaro Uribe que busca reducir la jornada laboral en Colombia; de acuerdo con El Tiempo.

La propuesta del expresidente Álvaro Uribe busca reducir la jornada de trabajo en 8 horas semanales (de 48 a 40 horas).

Cabe destacar que con esta propuesta no se verán afectados los salarios que hoy por hoy reciben los trabajadores colombianos.

Lee también: Duque explicó los puntos clave de nueva Reforma Tributaria

No obstante, se espera que la jornada laboral no se reduzca de una forma ‘radical’, sino por el contrario, sea adaptativa. Esto se traduce en que, en el momento en que se legalice el proyecto de Ley, las horas semanales de trabajo se reducirán a 45; en el segundo año 42 y finalmente llegará a los 40 establecidos.

Por su parte, tanto los empresario como el Gobierno rechazaron la propuesta, señalando que no es una opción que genere más empleo, sino que, generaría más costos para los contratistas.

Sin embargo, en el Congreso se dio un fuerte debate por la propuesta:

«No estoy de acuerdo con esta iniciativa, el efecto es contrario; porque genera un factor inverso, mientras no haya un salario digno para los trabajadores vamos a tener ese factor donde la gente va a buscar otra ocupación”; comentó Jorge Eliécer Tamayo quien pertenece al Partido de la U.

En el mismo sentido se pronunció el congresista Jorge Eliécer Salazar, quien dijo que «este no es el momento» para este proyecto.

«Más del 80 % de empleos de este país lo generan las pequeñas, medianas y microempresas y esas empresas son muy sensibles, se cerraron muchas porque a pesar del subsidio no aguantaron, creo que este no es momento”; explicó por su parte Jorge Eliécer Salazar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

Así sigue el ‘enfrentamiento’ entre James y las estrellas de los 90′

Así quedó la tabla en la Copa América tras empate entre Colombia y Venezuela