in

Por votación, se rechazó la Reforma a la Salud

En medio del Paro Nacional, la reforma de la Salud propuesta por Fernando Ruíz fue rechazada por el Congreso de la República.

Y es que tras la votación de hoy, la Reforma a la Salud se convierte en el segundo proyecto de ley que se rechaza en menos de un mes.

La caída de la reforma a la Salud se debe principalmente, a que no tuvo un apoyo político de algún sector importante. Lo cual se evidencia en las comisiones séptimas tanto de Cámara como de Senado, puesto que en ambas «se cayó».

Lee también: Secretario de Gobierno lanzó oferta laboral, él hará las entrevistas.

Estos fueron los resultados:

  • Comisión Séptima de Senado: 11 senadores votaron para que se terminara el proceso; mientras que Carlos Fernando Motoa y Fabián Castillo, de Cambio Radical votaron a favor de continuar con el proceso.
  • En Cámara de representantes se obtuvo que la votación fue mayoritaria para hundir esta reforma y no continuar con el trámite.

De acuerdo con los congresistas, la razón por la que la Reforma a la Salud fue rechazada, se basa principalmente en que no es el momento si se tiene en cuenta la crisis tanto política como social que se vive en Colombia.

“Yo creo que hay que hacerle todo el esfuerzo a la reforma a la salud, independientemente de partidos políticos. Es un tema fundamentalmente técnico que en lo posible no se puede politizar. Aquí tengo un compromiso con el país, yo soy médico y mi formación ética me lleva a tener una consideración de que debemos atender hasta el final”, destacó hace poco Fernando Ruiz.

Y es que la caída de este proyecto se dio, debido a que tras la caída de la reforma tributaria, los manifestantes del Paro Nacional se centraron en esta Reforma a la Salud.

Lee también: «Permitieron por fuera de las auxilios a quienes no votaron por ellos»: Funcionaria del Gobierno

La reforma a la Salud -proyecto de ley 010 de 2020- proponía un cambio fundamental en el sistema de salud colombiano; debido a que pretendía realizar modificaciones con respecto a la seguridad sanitaria, manejo de nuevas emergencias y demás cuestiones que no están relacionadas con la crisis que se vive por el COVID.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Julio Sánchez Cristo

Director de La W. Ganador de todos los premios al periodismo en Colombia, incluyendo el premio de periodismo Planeta por su libro “El país que se hizo posible”.  Ha sido galardonado dos veces con el Premio Rey de España y recibió la Medalla de Oro del Festival de Nueva York.

Indirecta de Carolina Cruz a Margarita Rosa por fuertes palabras sobre tener hijos

Duque, en medio del paro, lanzó nuevo programa para beneficiar a los jóvenes