Cambie al modo oscuro que es más amable con tus ojos durante la noche.

Cambie al modo de día que es más amable con tus ojos durante el día.

Cambie al modo oscuro que es más amable con tus ojos durante la noche.

Cambie al modo de día que es más amable con tus ojos durante el día.

in

«Los temblores de los últimos días estarían evitando un fuerte terremoto»: Servicio Geológico

Dos sismos de una magnitud media se dieron en la última semana en nuestro país, lo que generó muchas inquietudes e inseguridades en las personas por el tema.

Por ahora, lo cierto es que, a pesar de no haber daños mayores, empiezan a difundirse ‘Fake News’ por redes sociales, y las noticias hacen que el nerviosismo se apodere de la gente.

No obstante, y aunque la ciencia misma no puede dar un parte del 100% de seguridad al predecir un temblor o dar total tranquilidad, sí es posible establecer unas señales claras para una u otra situación.

Detmer Pitre, el director del Programa de Ingeniería Geológica Areandina, señaló en RCN Radio que estos movimientos sísmicos podrían ser una buena señal: “Es mejor que tiemble constantemente para que no ocurran catástrofes”.

El experto aclaró que su ocurrencia seguida permite que la energía acumulada en el roce de placas tectónicas sea liberada poco a poco, en vez de que suceda de una forma masiva.

En las últimas 24 horas, luego del temblor de 5,4 grados que ocurrió en la mañana del sábado, el Servicio Geológico Colombiano registró unas 18 réplicas. Tan solo en la madrugada del día de hoy se dieron cuatro, con unas magnitudes no menores a 3 grados, y la más fuerte de 4,1 a las 6:22 de la mañana:

Según RCN Radio, en lugares como la Mesa de los santos, donde seguidamente se dan sismos con poca intensidad son realmente lugares en los que se está desfogando esta gran acumulación de energía, por lo que casi nunca se dan grandes sismos allí.

Para cerrar, Pitre hizo un llamado a la sensatez para evitar que los mitos y ‘Fake News’ produzcan pánico, pero al mismo tiempo estar conscientes de la posibilidad de que se de una emergencia.

FUENTES CONSULTADAS: *TWITTER

VÍDEO DESTACADO:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

«Hidroituango está en inminente riesgo de colapso»: Aseguran Expertos

¡Indignante! En Medellín dejaron un feto de 7 meses en el jardín de una casa

Back to Top
close