En su cuenta de Twitter, María Fernanda Cabal, subió un video en el que asegura que no hay razón para seguir financiando o dando subsidios a las universidades publicas ya que son «un barril sin fondo».
«Hemos visto imágenes deplorables de las marchas estudiantiles; actos vandálicos actos detestables que no deberían ser si se está protestando por una causa justa. Yo quiero saber por qué los estudiantes en las universidades públicas cuestan a los colombianos más de lo que cuestan en las universidades privadas más costosas. Por esa razón, miles de estudiantes se quedan sin educación porque es un barril sin fondo. Queremos pedirles a los rectores que nos muestren cómo se está invirtiendo”, afirmó Cabal.
A demás agregó que su propuesta habla de subsidiar la educación, pero en las universidades privadas.
“La única forma de transformar este país y devolverle con justicia al joven su necesidad de ser educado es subsidiar la educación, pero no en la educación pública, que jamás va a poder satisfacerlo por esos costos excesivos. Es con educación en universidades privadas que tengan un tope máximo de seis millones de pesos. ¿Cómo es posible que en la UIS cueste 24 millones?”, dijo la senadora Cabal.
Estos comentarios se dan en un momento de tensión en la mesa de negociación entre los Estudiantes y el Gobierno, mesa que se reanudará el siguiente martes donde los líderes estudiantiles presentarán una contrapropuesta sobre la iniciativa del Ministerio de Educación de ofrecer un punto adicional del IPC en los próximos cuatro años.
Álex Flórez, estudiante, le respondió a la propuesta diciendo que «la senadora no tiene conocimiento sobre lo que es la universidad pública en Colombia».
«Una matrícula en la Universidad de los Andes tiene una matrícula de 17 millones de pesos. Rechazamos ese tipo de expresiones que pretenden privatizar la universidad», finalizó.
FUENTES CONSULTADAS: *BLU RADIO.
GIPHY App Key not set. Please check settings