in

Por disturbios contra la Policía, subiría la ocupación de las UCI en Bogotá

Si bien Bogotá tiene un respiro en los números de ocupación en las camas UCI, preocupan las aglomeraciones de los últimos días.

Y es que, conforme el Observatorio de Salud de la ciudad de Bogotá, tras tres meses, la urbe ya registra solo un cincuenta y siete % de ocupación en sus UCI, muy bajo el aciago noventa % al que alcanzó a llegar en el pico de la pandemia.

El Distrito apuntó que este martes, de las mil ochocientos veintiocho camas libres, mil cuarenta y dos están ocupadas, marcando un notable descenso en los indicadores.

También te podía interesar: Esta madre lloro al ver solo un asistente el fiesta de su hijo con Síndrome de Down.

De estas últimas ochocientos siete casos son confirmados de COVID-diecinueve, al paso que doscientos treinta y cinco son apenas probables, añadió la entidad.

Disturbios en la ciudad de Bogotá podrían acrecentar las cifras

Las marchas y las manifestaciones de los últimos días en la ciudad de Bogotá, aparte de los heridos que dejaron, ocasionan miedo entre los especialistas debido a las aglomeraciones, resaltó Citynoticias.
Si bien es muy normal que los casos de coronavirus aumenten por la reactivación económica, apuntan que los recientes desmanes podrían ocasionar que los pacientes positivos “se multipliquen”.

Lee también: Sandra Barrios, ex de Jessi, tendría nueva amor y subió foto.

Carolina Corcho, vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, afirmó en el medio local que la preocupación es que el país, además de esto, está en un proceso de apertura.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

Vecinos hicieron la ‘vaca’ para reconstruir CAI en Bogotá

‘Van a anular pruebas’: Cepeda desconfía del manejo de Fiscalía en caso Uribe