En tiempos de crisis y desempleo por la COVID-19, Mercado Libre reclutará personal para el primer Centro de Tecnología e Innovación que abrirá en el país.
Es así como Colombia se deja en el elegido por la compañía para brindar soporte a América Latina, por lo cual abrió su convocatoria en áreas como proceso de software backend y frontend, proceso mobile, seguridad informática, business intelligence, machine learning, data science, infraestructura de aplicaciones, user experience, entre otras, manifestó Portafolio.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Analista senior de contenidos UX, supervisores de operaciones, inventarios, comunicaciones CX y calidad, ingeniero de software Android o líder de plan de software, son varios de los profesionales que Mercado Libre requiere, de acuerdo con la plataforma a la que direcciona el medio financiero y en la cual aparecen vacantes solamente para la capital. (Clic para consultar las ofertas de trabajo).
“Animados por aquel pacto de seguir aportando al progreso del país, abriremos nuestro primer Centro de IT en Colombia; el cual se convertirá en el núcleo y motor que impulsará las capacidades tecnológicas de Mercado Libre en Latinoamérica”. Evidenció en el medio de comunicación Jaime Ramírez, directivo para la zona Andina de la empresa.
Mencionado plan tendrá sus oficinas en el WeWork de la Calle 100; en la capital, donde la compañía también buscará procesar herramientas para sus diferentes puntos de negocio como Marketplace, Mercado Pago, Mercado Envío, Credits, Shops y Clasificados; aseguró a la revista semana Daniel Gándara, VP IT product development de Mercado Libre.
“Esta es tan solamente la etapa inicial, porque creemos que va a ser mucho más enorme en tamaño y cantidad de talento, razón por la cual seguramente el siguiente año creceremos más”; agregó Gándara en el semanario, dando a entender que en el 2021 abrirán aún más vacantes para su Centro de IT en Colombia.
El área de IT de Mercado Libre hoy atesora 3.400 obreros en toda América Latina, de esos 2.700 se encuentran en Argentina, mencionó Valora Analitik; cifra a la cual se sumarían los 1.000 obreros que, de acuerdo con Reuters, proyecta contratar la empresa este año en la zona.
También te podría interesar: La capital Colombiana superó el 50% de ocupación de UCI.
La multinacional de origen argentino es el séptimo sitio de comercio electrónico más enorme del mundo; con intervención quirúrgica en 18 países y varios 10.000 obreros, aseguró la agencia de noticias.