El líder del gremio de los taxistas, Hugo Ospina, aseguró que demandará a cualquier empresa de transporte privado y además, «proponga» su tarifas de forma ilegal.
De acuerdo con ‘El Espectador’, Hugo Ospina comentó que las compañías de patinetas eléctricas están trabajando de la misma forma que otras plataformas como Cabify, Beat, UBER, etc.
“patinetas eléctricas de servicio público individual de pasajeros no pueden lucrarse con esta actividad”, citó el mismo medio.
“En Colombia el servicio en patineta no existe, y para que exista el servicio de manera remunerada debe haber un proyecto de ley en el Congreso de la República”, explicó el líder de los taxistas en otra entrevista que ofreció a la Revista Semana.
De igual forma, comentó que está trabajando junto a sus abogados para demandar a Juan Bocarejo, exsecretario de movilidad.
La denuncia se daría porque, según él, el exsecretario firmó una resolución que permite funcionar a estas compañías en dos localidades de Bogotá.
“Instauraremos las denuncias penales de prevaricato por acción y omisión, por pasar por encima del Congreso de la República», aseguró Hugo Ospina.
«El congreso es el que define la existencia de una nueva modalidad de transporte en Colombia”, añadió en El Espectador.
¿Qué dijo Hugo Ospina sobre la salida de UBER del país?
El líder del gremio de los taxistas, Hugo Ospina, aseguró que ahora van por el resto de aplicaciones de ‘transporte iIegal’ y las patinetas eléctricas.
Cabe recordar que, el pasado viernes, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó que se suspendiera el funcionamiento de UBER, por competencia desleal.
“Viene Didi, viene Cabify, viene Indriver, vienen las patinetas eléctricas”, agregó el líder de los taxistas en el vídeo.