in

Venezolanos tendrán que seguir en Colombia por restricción del régimen

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

Alrededor de 1.000 migrantes venezolanos se encuentran varados en Cúcuta, Norte de Santander (zona limítrofe con el estado del Táchira), esperando volver a la vecina nación.

Aunque hay estas alarmantes estadísticas, el gobierno oficialista reducirá desde de este lunes 8 de junio el flujo de ciudadanos autorizados para retornar a Venezuela a través de el Puente Internacional Simón Bolívar, comunicó Migración el país en un mensaje de prensa.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

La entidad, de igual forma, destacó que el tránsito por aquel corredor humanitario, de acuerdo con las disipaciones de las autoridades del vecino país, solamente se podrá aplicar tres días a la semana –lunes, miércoles y viernes– en conjuntos de 300 individuos, máximo.

A partir que el país cerró su frontera con Venezuela el pasado 14 de marzo para frenar el crecimiento del COVID-19, más de 71.000 ciudadanos han retornado a Venezuela por medio de los distintos corredores humanitarios.

También te podría interesar: Mujer de Nicolás Maduro estaría acusada por EE.UU de narcotráfico

Frente este fenómeno, el régimen de Nicolás Maduro redujo el tránsito de individuos por el departamento de Arauca; a lo que se sumará este momento la restricción en Norte de Santander. La medida implicará una disminución aproximada al 80 %.

Producto de estas limitaciones migratorias, miles de venezolanos han quedado varados en el país; a la espera de las correspondientes autorizaciones para volver a su país.

“En el caso de La Guajira, aún continúa sin que se logre establecer un corredor humanitario formal, lo que hace que el paso de ciudadanos a Venezuela por aquella zona sea esporádico»; añadió la autoridad migratoria en el escrito.

También te podría interesar: Confirman la verdadera causa del deceso de George Floyd.

Sin compromiso diplomática a partir 2019, el país y Venezuela, que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros; coordinan ahora la atención de migrantes por medio de la Organización Panamericana de la Salud.

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Investigadores anuncian 47 medicamentos que podrían enfrentar el COVID-19

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Con curiosa dinámica, Jessi Uribe reveló esto sobre su relación con Paola Jara