Los uniformados recibían el dinero de la banda los Fénix Admon a cambio de informar en qué momento ingresar a las estaciones del sistema y evitar que se encotraran con otras estructuras delincuenciales. Las autoridades estudiaron y atraparon a doce supuestos criminales.
Gracias a las tareas de investigación de la Fiscalía, a través de la Estructura de Apoyo Seccional Bogotá, y de los operativos ejecutados por la policía judicial Sijín, 2 bandas dedicadas al robo en autobuses y estaciones de TransMilenio fueron impactadas: los ‘Fénix Admon’ y ‘Los K’. De este modo lo dio a conocer el ente investigador, que notificó sobre la supuesta complicidad por la parte de 2 patrulleros con una de las estructuras delincuenciales.
En el caso de los ‘Fénix Admon’, la red dedicada al robo bajo la modalidad de cosquilleo en los autobuses articulados, el supuesto apoyo de 2 uniformados de la Policía consistía en informar a los criminales el instante de ingreso a las estaciones a fin de que no se cruzasen con otro conjunto delincuente.
Lo que hacían los miembros de esta banda era situarse en las puertas de los autobuses para aprovechar los tumultos de gente, especialmente en las horas pico, y, a través de el cosquilleo, robar las posesiones de los ciudadanos que utilizan TransMilenio. Los celulares o bien otros objetos robados eran entregados a una mujer vestida de enfermera, quien los guardaba.
Las estaciones que tenían bajo su control eran CAD, Paloquemao y Calle setenta y cinco de la Troncal NQS, como la de la avenida Jiménez, del Eje Ambiental.
Los patrulleros, presuntamente, recibían entre $ trescientos cincuenta y $ cuatrocientos por cada ocasión en que ciertos Fénix Admon ingresase a las estaciones para robar. Se trata de Yeison Dayán Guzmán López y Óscar Orlando Olivera Vargas.
(Lee También: Policías habrían aplicado descargas a padre en frente de sus dos hijas menores)
En cuanto a el resto detenidos por la policía judicial, son: Edison Swen Orjuela Castillo, Jaime Millán Arias, Michael Andrés Ruiz Fonseca, Wilmer Andrés Bermúdez Ballesteros, Ángelo Eduvey Angarita Roa, Anderson Stiven Orjuela Martín y Laura Alejandra Ardila Pinzón.
A los 7 civiles detenidos, vinculados a cerca de veinte actos delictivos, se les imputó los delitos de concierto para infringir la ley, robo agravado, cohecho por dar o bien ofrecer y cohecho propio, si bien ninguno admitió responsabilidad alguna.
‘Los K’
La otra banda investigada por la Fiscalía es la de ‘Los K’, que, en comparación con los ‘Fénix Admon’, no birlaba bajo la modalidad de cosquilleo, sino lo hacía a través de la intimidación y el empleo armas blancas contra quienes se oponían a ser desposeídos de sus posesiones.
Por su presunta implicación en 6 acontecimientos delictivos, con una cuantía aproximada de diez millones de pesos, las autoridades atraparon a Roque Jacinto García Caballero, José Breiner Martínez Polo y Jesús Daniel Mora Winclar. A ellos, la Fiscalía les imputó cargos por robo calificado y agravado y lesiones agravadas, aunque no fueron admitidos por ninguno de los procesados.