Ellas son Jessica Mora Gonzáles y Sandra Calderón, dos estudiantes de septimo semestre de ingeniería industrial, quienes han logrado generar un gran impacto ambiental, gracias a la creación de una bolsa biodegradable hecha con papa criolla, que además podría sustituir el plástico.
Este proyecto de investigación consiste en la creación de una película de almidón con las características propias de la papa criolla y que además se degradaría sola. La investigación ya arroja sus primeros resultados y despierta curiosidad en la comunidad académica.
Un grupo de mujeres increibles están desarrollando un empaque biodegradable a partir del almidón de papa criolla para reemplazar el plástico ¡Que orgullo!
Estas son las ideas que debemos apoyar los colombianos 🍃👏🇨🇴#ChaoPlástico https://t.co/FgixIkFBtu pic.twitter.com/NqFXYaK0Bf
— Hugo Rosas Romero (@HugoRosasRomero) 4 de julio de 2019
De igual forma este producto contará con las facultadas para proteger los mismos alimentos teniendo en cuenta que su esencia los hace conservar frescos y evitar la oxidación.
El proyecto puede generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía del sector agro, pues no solo ayuda a reemplazar el plástico en los diferentes alimentos que encontramos en los supermercados, sino que también puede ayudar a los campesinos a encontrar nuevas formas de ingreso desde su actividad.
Por lo pronto el proyecto tiene su inicio en el municipio de Soracá, cerca de Tunja, donde se cultiva la papa criolla y se realiza la caracterización de la misma para lograr el resultado final.
Por su parte la ACOFI, ha elegido este proyecto para ser presentado en la primera muestra nacional de proyectos de Pregrado, los cuales se realizarán el proximo 22 y 23 de agosto de este año.
FUENTES CONSULTADAS: TWITTER
VIDEO DESTACADO:
GIPHY App Key not set. Please check settings