Lo peor del caso según explica El Tiempo
Es que las mujeres de este país vienen a Colombia con la misma idea de que se trata o que va hacer igual que en su país: “Mientras los colombianos se van a vivir juntos y compran un perro, los venezolanos nos juntamos o casamos para tener hijos porque por cada hijo recibimos plata”, le dijo a Palacios una migrante.
“Claro, son los incentivos perversos de las famosas Misiones de los gobiernos Chávez-Maduro, como Madres al Barrio, que daba dinero a madres cabeza de hogar y a madres solteras, lo que incluso generó un cambio demográfico en Venezuela, pues aumentó la tasa de natalidad entre las adolescentes”, explica Palacios en su columna.
Las cifras que fueron aportadas por la columnista como argumentos para soportar su tesis son bien contundentes e indica como ejemplo datos de Migración Colombia quiene mencionan 20.000 nacimientos de padres venezolanos fueron en Colombia, esto en el transcurso de dos años y medio “Una tasa de natalidad que en ciudades como Barranquilla y Maicao supera la de los colombianos”, indica Palacios.
Y agrega otra observación también pragmática y ajustada a una suerte de humanismo realista. “Así que la mejor manera de ser bien recibidos es tener conciencia de que, a pesar de los problemas internos, Colombia se las ha arreglado como ningún país para recibirlos, pero si ustedes se siguen reproduciendo como lo están haciendo, sería aún más difícil verlos como oportunidad para el desarrollo que como problema”.
FUENTES CONSULTADAS: EL TIEMPO (Paren de parir – Claudia Palacios)
VIDEO DESTACADO:
GIPHY App Key not set. Please check settings