Esto, por video publicados por estas personas quienes, invitan al no cumplimiento de las normas del paro se ha visto.
A raíz de esto y por los mensajes que se encuentran circulando a través de las redes sociales dirigidos a quienes participarán en el paro, que se llevará a cabo el proximo jueves 21 de noviembre.
Donde indican dañar buses y estaciones de Transmilenio, el movimiento ‘Cívico Bogotá Se Levanta’.
LEE TAMBIEN: ‘Le cerró la boca’: Hassam criticó a hija de Aída Merlano y su respuesta lo dejó sin palabras
Realizaron un llamado, para que el servicio de transporte masivo sea suspendido, esto con el fin de salvaguardar el patrimonio público y no se involucren a los usuarios del mismo.
Josias Fiesco, vocero de dicho movimiento, se manifestó e indico que al concretarse este tipo de mensajes, del paro no solo lo ciudadanos se verían involucrados en este tipo de actos, sino los bienes públicos.
Por ende también el bolsillo de los ciudadanos bogotanos.
De acuerdo con cifras de la Alcaldía de Bogotá, el arreglo de las puertas y demás mobiliario de las estaciones de Transmilenio oscila entre :
24.000 millones de pesos y el arreglo de cada bus articulado está en promedio entre los 2 y 3 millones de pesos.
Por esto a través de un video el activista bogotano expreso:
“Presidente Iván Duque y alcalde Peñalosa, En el paro 21 de noviembre les pedimos que no funcione TransMilenio.
Ya hay mensajes que mencionan dañar la estación de la calle 72 y la estación de Héroes, entre otras”.
Y agrego:
«no se puede permitir que una vez más acaben con nuestro transporte público, nuestro transporte masivo el cual a diario nuestras madres, trabajadores y personas de bien lo utilizan para atravesar Bogotá y llegar a su sitio de trabajo, en donde consiguen el sustento de sus familias”.
VIDEO DESTACADO:
GIPHY App Key not set. Please check settings