in

Sacerdote afirma que apoyar «el Orgullo Gay» es apología al pecado.

El sacerdote dijo que los católicos no debe caer en la apologia al pecado y que bajo ninguna circunstancia el pecado puede convertirse en derecho.

El sacerdote recordó que: “el Señor ama al pecador, pero no ama al pecado”. “Nosotros respetamos a todas las personas y nos reconocemos pecadores. Sin embargo, eso no quiere decir que voy a fomentar, promocionar, ni mucho menos llamar ‘orgullo’ a una vida de pecado”.

Por ende especifico que es importante saber que «ningún pecado puede ser derecho» y que este no beneficia nadie bajo ninguna circunstancia.

“Nosotros vivimos en un tiempo en el que la cultura contemporánea quiere normalizar el pecado, y el pecado es desobediencia a Dios. Todo pecado es soberbia, porque se da cuando la criatura se rebela contra su Creador, y no quiere obedecer apelando a ‘derechos’ y ‘libertades’, como si obedecer a Dios fuera en contra de la libertad humana, la felicidad y el desarrollo pleno del ser humano”, indico el sacerdote.

De la misma manera, recordó que cuando los promotores de ideología de genero defienden los derechos reproductivos, los cuales » no son otra cosa que el derecho a la promiscuidad”, lo hacen abiertamente desde organismos nacionales e internacionales que promueven y financian estas prácticas, como también desde los medios de comunicación que hacen eco de estas ideas diciendo que “apoyan la libertad”.

“Tenemos que alertar a los católicos de que esto es contrario a la fe, es un atentado contra la fe. Porque si se hace promoción y apología del pecado, de la desobediencia a Dios, eso daña nuestra fe”, comento.

Recordó lo importante que es crecer en la fe lo cual necesita un claro discernimiento de lo que es el bien del mal y que el Magisterio de la Iglesia Católica se desarrolla la Teología Moral.

«nosotros tenemos una moral católica que sustenta que para que los actos puedan ser buenos, se requiere que el objeto sea bueno, que la intención sea buena y determinar las circunstancias que pueden agravar o atenuar el acto”, explicó. De este modo, “sobre esta base y conocimiento es que se valoran los actos pecaminosos”.

y continuo enfatizando: “Lo que el creyente debe saber es que Dios misericordiosamente se compadece del pecador que se arrepiente. La Iglesia tiene el deber y la obligación de ayudarlo a su conversión y a tener una conciencia recta, que pueda encontrarse con Dios”,

Y finalizo mencionado que “Nosotros los creyentes debemos recordar que tenemos un mandato: amar a Dios sobre todas las cosas, y amar al prójimo, que es desear su bien. No hay bien más grande para una persona que vivir en Cristo, y para eso se necesita vivir la fe, y la fe es obediencia a Dios”, finalizó.

FUENTES CONSULTADAS: ACIPRENSA

VIDEO DESTACADO:  

“Sigan hablando colombianos hijos de @$%&#”: Jugador chileno ofende a Falcao.

[VÍDEO] El ‘Tino’ y el ‘Pibe’ acorralaron a Higuita para cortarle el cabello