La minería es un tema bastante sonado en estos momentos en Colombia. Recientemente con la polémica por la millonaria inversión de los Emiratos Árabes para tener acceso a la explotación de oro a través de Minesa, con miras en el Páramo de Santurbán, comienzan a marcarse las polarizaciones en el país respecto al apoyo o no de esta actividad económica.
No podía el senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, hacer esperar sus declaraciones, y fue así como el pasado 3 de agosto en un foro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, se refirió al tema de la minería afirmando que esta representa un capital muy importante para la economía del país, pero que debe realizarse sin afectar el medio ambiente.
Uribe, junto a los precandidatos presidenciales de su partido político, opinaron en el foro de “Retos de la Minería e Hidrocarburos” organizado por la Unab y agregaron además sus propuestas para la adecuada explotación de la minería en el país.
El Senador manifestó que el país está en una crisis económica que se ha agrandado por el endeudamiento público, y que las reservas de petróleo no alcanzan para suplir estos factores económicos y la exploración esta rezagada por el poco desarrollo de estas en el país. Además, expresaron que el ideal que debe tener el país, es no dañar el medio ambiente, pero sin dejar de un lado la explotación minera, pues esta es primordial para el desarrollo económico continuo de la empresa privada y en la política social.
TE PUEDE INTERESAR
A golpes, papa le reclamo a un profesor por las pésimas notas de su hijo
El precandidato del Centro Democrático, Carlos Homes Trujillo, se adhirió a las declaraciones del senador Uribe, y afirmó que se puede tener industria de extracción sin descuidar el medio ambiente ni afectar la vida de las comunidades. Agregó que el programa “Extraer”, marca precedente en el desarrollo de la extracción de hidrocarburos y minerales y que no afectan de ninguna manera la armonía social y ambiental.
por su parte, el diputado de Santander, Mario Antonio Cárdenas, recordó al foro que en la comunidad de Soto Norte hay una afectación ambiental directa, y que la cultivación de la tierra se ha visto afectada por la delimitación del Páramo, y que en vista de esto, el Gobierno aún no ha ofrecido soluciones, a pesar que los cultivos son la principal fuente de sustento de la comunidad
Varios miembros asistentes del foro, no se mostraron conformes ante las declaraciones de los miembros del Centro Democrático, y señalaron a la minería de ser la culpable que el agua de Bucaramanga esté en peligro, expresando rechazo en contra de la explotación minera en el Páramo de Santurbán, informó Vangardia.
LEE TAMBIEN CUALES SON LOS BENEFICIOS POR VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL CONGRESO?
LEE TAMBIEN ESTUDIANTE DE 14 AÑOS MURIÓ POR MATONEO A CAUSA DE UN COMPAÑERO
LEE TAMBIEN CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA REGALANDO MERCADOS Y ALMUERZOS
LEE TAMBIEN HOMBRE GOLPEO A SU ESPOSA EN EL DÍA DE LA MUJER Y ELLA LO ASESINO