in

Congresistas recibirán un salario anual de 521 millones de pesos (43 millones mensuales)

Los congresistas colombianos se preparan para recibir uno de los salarios más altos de la historia política del país. A partir del próximo 1 de enero de 2024, senadores y representantes a la Cámara ganarán anualmente 521.022.420 pesos, lo que equivale a una factura mensual de 43.418.535 pesos.

Este aumento salarial del 14.62% fue aprobado mediante el decreto 1219 de 2023, firmado por el presidente de la República, Gustavo Petro, el 24 de julio del mismo año.

Es importante destacar que este reajuste beneficia por igual a congresistas de todas las posturas políticas, ya sean de izquierda, centro o derecha. Este nuevo nivel salarial representa un incremento significativo en comparación con los 37.880.418 pesos mensuales que facturaban anteriormente, lo que equivalía anualmente a 454.565.016 pesos.

Este incremento neto de aproximadamente 5.5 millones de pesos mensuales entrará en vigencia a partir del primer día del año próximo. Es fundamental aclarar que el presidente Petro no es el responsable directo de este aumento, sino que está obligado a cumplir con la ley y la constitución política del país.

Este anuncio ha generado controversia y críticas por parte de diversos sectores de la sociedad. Muchos ciudadanos se encuentran indignados ante los altos salarios de los congresistas, sobre todo cuando se considera que también reciben beneficios adicionales, como el uso de camionetas blindadas para su transporte.

David Rozo, un destacado activista, ha expresado su descontento ante esta situación y ha cuestionado la falta de coherencia de los congresistas que prometieron reducir sus salarios durante sus campañas electorales. Por otro lado, la cuenta de Memes Universidad Nacional ha recordado a los ciudadanos que no deben creer en las promesas de los candidatos políticos que prometen reducir los salarios de los congresistas.

Es importante abrir el debate sobre la desigualdad económica en Colombia y la necesidad de implementar medidas más equitativas. Mientras tanto, los congresistas colombianos se preparan para recibir un salario históricamente alto en comparación con otros sectores de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Julio Sánchez Cristo

Director de La W. Ganador de todos los premios al periodismo en Colombia, incluyendo el premio de periodismo Planeta por su libro “El país que se hizo posible”.  Ha sido galardonado dos veces con el Premio Rey de España y recibió la Medalla de Oro del Festival de Nueva York.

La red de Bitcoin

La red de Bitcoin: Transformando el mercado

Daniel Mendoza Leal se posiciona como el líder del Pacto Histórico para el Concejo de Bogotá