La encuesta de un informe patentiza las situaciones ideológicas de las personas en frente de los partidos.
César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, charló para BLU Radio sobre la encuesta que efectuó la entidad para conocer las inclinaciones políticas de los colombianos y determinar por qué razón estos se sienten identificados con la derecho, izquierda o bien centro.
Lee también: A sus 77 años fallece excandidato a la presidencia Horacio Serpa.
“Nosotros lo que hicimos fue preguntarle a las personas, en una escala del 1 al seis, donde 1 es izquierda y seis es derecha, ¿dónde se sitúan? El trece% se situaron en la izquierda, diecisiete% en la derecha y se comenzaron a desplazar sobre el 5”, explicó Caballero.
Además, el politólogo resaltó que, si bien los resultados probaron que los colombianos tienen mayor inclinación cara 2 ideologías políticas, estas no son las únicas formas de ver al país.
“El país no está paralizado, esta fracturado en múltiples escenarios. No creo que se pueda decir que hay 2 formas solamente de ver el país.
Lo que la encuesta muestra es que hay un veinticuatro% de personas en la derecha, veintitres% en la izquierda y una mayoría en el centro, que tienen formas diferentes de ver el país”, aseguró.
Lee también :Inició oficialmente la recolección de firmas para revocar el mandato del presidente Duque
Del mismo modo, Caballero mentó que la encuesta y el informe se efectuó con preguntas cualitativas y otras técnicas, esto es, primero se preguntó por las peculiaridades de las personas y después se hizo el cruce de los resultados.
De esta manera se patentizaron las peculiaridades de cada conjunto, los de derecha, izquierda y el centro.
“La enorme mayoría que se identifican con derecha, meridianamente tienen un menor nivel educativo y la enorme mayoría que se identifican de izquierda, tienen un más alto nivel educativo. Esto es consistente en la encuesta”, señaló Caballero.
Fuente: ABCPolítica
GIPHY App Key not set. Please check settings