Los columnistas concuerdan hacer una denuncia, 2 abogados visitaron en la cárcel La picota en Bogota a Juan Guillermo Monsalve, enviados por Uribe.
Los columnistas están de acuerdo con dicha denuncia A Uribe.
La denuncia fue impuesta este fin semana Yohir Akerman, en su columna de El Espectador, Señalan que «dos abogados penalistas» ingresaron a esa prisión en septiembre de 2017 «con el pretexto de visitar al interno Enrique Joaquín Pardo Hasche ( involucrado en el secuestro y asesinato del suegro del expresidente Andés Pastrana)», pero según fuentes, «Su intención realmente no era reunir con el interno, sino con el señor Juan Guillermo Monsalve Pineda».
Monsalve Pineda, indica, se encuentra preso por paramilitarismo, Monsalve es hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas y ademas se ha vuelto un testigo clave en contra de los hermano Álvaro y santiago Uribe, por la supuesta conformación de grupo paramilitares.
Por tal motivo, indica Akeerman, Los abogados le han hecho la visita por dos objetivo muy claros: 1.»Que se retractara de sus declaraciones ante la Corte Suprema en contra de los Uribe Vélez y 2. que ofreciera unas disculpas publicas al hoy senador del Centro Democrático señalando que todo lo que había dicho en su contra era falso»
Sin embargo Monsalve pidió un tiempo para poder analizar dicha propuesta, y fue en ese momento cuando según el columnista el testigo denunció antes las autoridades las supuestas presiones de las cuales estaba siendo victima. Entonces, «Los investigadores que pusieron al tanto de esta situación le consiguieron un dispositivo, un reloj con cámara, para que el testigo pudiera grabar su siguiente reunión y probara todo lo que estaba diciendo».
Y de esta manera lo hizo, Ya que de acuerdo con Akerman esa grabación del mencionado encuentro y el dispositivos «están en manos de la corte suprema, en el despacho del magistrado José Luis Barceló».
Daniel Coronell concuerda que esta denuncia, y ademas agrega que no es el único frente desde donde buscan generar «presiones para voltear al testigo Monsalve», a quien le habrían ofrecido dinero, protección y hasta llevar su caso a la JEP.
Daniel Coronell, notifica una conversación telefónica entre el testigo y «un antiguo compañero de andanzas de Monsalve, llamado Carlos López, alis ‘ Caliche'», el cual dice lo contacto a nombre del congresista del Centro Democratico Álvaro Hernán Prada.
Las grabaciones y otras pruebas, las difundió Coronell en su columna de la revista Semana.
«Pues ahí me llegaron estos viejos y me dijeron lo mismo. Que se comprometen. Que están todos cagados. Ese señor Prada está cagado de miedo y ese hijue&%$# me dijo que me ayudaba, pero que ya, ya… […] lo que pasa es que el viejo (supuestamente Uribe) tiene que presentar unas vainas allá el viernes, en unas pruebas que tiene que mandar el viernes, entonces sería muy bueno que usted diera la declaración, así fuera por este medio mío. ¿Sí me entiende? Diciendo que el hombre ese (aparentemente el senador Iván Cepeda) le ofreció prebendas que nunca le cumplió a cambio de enredarlo a él. Eso es lo que están diciendo aquí, mano”, dice.
En la grabación la cual le pedía, según recoge Coronell, Monsalve tenia que retractarse de las declaraciones que había dado y de paso, tenia que señalar a Iván Cepeda por el caso que investiga la Corte sobre Falsos testigos.
“Ese recurso judicial fue el mismo que el senador Uribe anunció el viernes siguiente (23 de febrero) con megáfono en mano en la puerta del Palacio de Justicia, adelantando que habría nuevos testimonios contra Iván Cepeda”, previene el periodista.
Coronell indica que ‘ Caliche’ aseguró que en la comunicación tenida, el senador Alvaro Uribe » participo en la conversación a través del celular congresista prada» y adicional que cual el lo contacto este fin de semana Prada «acepto que informo del contacto a Alvaro Uribe», pero eso si que en ningun momento menciono que el expresidente Uribe hubiera sido participe en comunicado con ‘Caliche’.
Ambos columnistas, Akerman y Coronell, se dirigen a una publicación la cual hizo el periodista Gonzalo Guillén, en la Nueva prensa, allí anunció que estas pruebas están en poder de la corte, y que el magistrado Barceló anexo esa evidencia a la investigación Preliminar en contra de Alvaro Uribe por delitos de «Homicidio y concierto para delinquir».
Gran columna de @yohirakerman Da seguimiento y avanza en investigación que estoy publicando en @lanuevaprensa sobre los expedientes de @CorteSupremaJ contra Uribe Vélez por concierto para delinquir, homicidio y otros. Tema al que los medios le tienen miedo https://t.co/NeKWy5DZkS
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) May 28, 2018
Adicionalmente, el periodista menciona a ambos abogados quienes estuvieron en la cárcel en donde se encuentra Monsalve: Jaime Lombana y Diego Cadena.
Coronell indica que contactó a Lombana y que el le confirmo que estuvo en el mismo patio de la picota en donde se encuentra Monsalve y que también vio al otro abogado en la fila de entrada a la prisión, pero que «el iba exclusivamente a una tarea familiar y humanitaria» con otro interno.
GIPHY App Key not set. Please check settings