Después de conocerse su candidatura por firmas, Lleras ha generado todo tipo de reacciones en los colombianos colocándose de nuevo ante el escarnio público.
El 29 de agosto del año en curso, se oficializó la candidatura de Germán Vargas Lleras por medio de firmas, para lo cual se inscribió ante la Registraduría un comité promotor del movimiento llamado “Mejor Vargas Lleras”, dentro del cual se encuentran empresarios, líderes sociales y miembros del partido Cambio Radical.
El nombre escogido para la campaña, generó cientos de burlas, críticas y memes en las redes sociales, toda vez que para gran parte de los colombianos, Vargas Lleras representa la misma clase política que nos ha gobernado por décadas y el cual utilizó su paso por el Ministerio de Vivienda y la Vicepresidencia, para movilizarse por todo el país entregando obras con los recursos del Estado y haciéndose pasar como el que llevó progreso a los menos favorecidos.
[easy-tweet tweet=”Vargas Lleras ha usado cuentas falsas en twitter para promover sus tendencias.” user=”ColombianoIn” usehashtags=”no”]
Claramente su partido político, del cual es líder natural, lo delata, ya que Cambio Radical es uno de los partidos que más condenados por actos de corrupción, homicidios, entre otros, tiene en Colombia, razón por la que Lleras decidió apartarse de esa cloaca política para darse un respiro en el camino hacia la presidencia. Además, Cambio Radical ha estado ligado a la generación de pobreza y podredumbre corrupta que ha mantenido en la miseria a departamentos como la Guajira.
Los perfiles falsos para crear tendencias
Hace al rededor de un mes, apareció de la nada una tendencia en twitter en donde muchas cuentas de dudosa procedencia, la promovían, usando el numeral #UnLíderParaTodos. En el momento en que noté su presencia entre las primeras cinco, de una vez entré a mirar de qué se trataba y eran cientos de cuentas tuiteando a favor de Vargas Lleras, por lo que de inmediato di mi opinión al respecto:
Han creado el HT #UnLiderParaTodos para apoyar a Vargas Lleras. Por favor, ese señor utilizó nuestros recursos para hacer su campaña. Ladrón
— Alejo Vergel (@YoAlejoV) 3 de agosto de 2017
Curiosamente recibí de forma instantánea, 12 menciones ante ese tweet que acababa de enviar. Debo aclarar que rara vez recibo tantas menciones así de rápido. Al revisar cada una de las cuentas que me mencionaba, noté una constante en cada una de ellas: pocos seguidores, fotos genéricas que se consiguen en google y todos los tweets iguales. En ese momento entendí cómo iba a manejar su campaña el precandidato.
Ya para el 29, día en que se lanzó la precandidatura, se posicionó otra tendencia en la red social con el numeral #MejorVargasLleras, utilizando de nuevo cuentas falsas destinadas a estos movimientos en redes.
El portal Pacifista, hizo un análisis sobre lo que estaba pasando en ese sentido y la curiosa utilización de una cuenta falsa que suplantaba a un reconocido twittero llamado El Brayan. Claramente en la última tendencia, aparecieron políticos de Cambio Radical y adeptos a este partido a apoyar a Lleras, pero dentro de la misma, se encontraban los “fakes” que siempre ha usado.
El usuario, que ya no existe, se trataba de @_El Brayan__, que si algunos de ustedes ya lo seguían en twitter, se habrían dado cuenta que lo usaban para campañas publicitarias y apoyar a políticos. EL verdadero Brayan ya aclaró que esa cuenta no era de él, que nunca le habían pagado por campañas políticas, por lo que no ha apoyado a nadie en estos temas desde su perfil.
El vídeo con su familia hablando sobre la candidatura
El mismo día en que se supo lo de la candidatura por firmas, Lleras lanzó por medio de redes sociales un vídeo en donde daba a conocer a la opinión pública su aspiración presidencial utilizando el mecanismo de las firmas.
En el vídeo apareció junto a su hija y esposa, utilizando los tres trajes negros y mostrando una seriedad con la que muchos se sentían asustados y preocupados por el destino del país.
https://www.youtube.com/watch?v=qM1qisGVaQU
Con el vídeo, que para algunos fue curioso, para otros se convirtió en motivo de burlas al compararlos con la familia de “Los locos Adamas”. Pero eso no se quedó ahí, Germán al ver el meme, reaccionó por medio de su twitter comentando que “¿No me digan que esto no es muy chistoso?”.
¿No me digan que estoy no es muy chistoso? !Ojalá conservemos el buen humor durante toda la campaña! pic.twitter.com/F1aKjaQryN
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) 1 de septiembre de 2017
La traición a Cambio Radical, partido natural de Vargas Lleras
Por último, uno de los eventos que llamó aún más la atención de los colombianos, fue lo que muchos denominaron la “traición” al partido de sus entrañas; en donde creció políticamente. Pero también otros lo vieron como la forma de pelear la presidencia sin cargar con el peso de Cambio Radical.
Aún cuando desde el partido le habían ofrecido el aval para cuando él quisiera tomarlo, Lleras se negó. Es claro que sabía lo que le esperaba si continuaba militando activamente en las filas de la corrupción representada en Cambio R.
En estos momentos se encuentra recolectando al menos 4 millones de firmas, según sus cálculos, para poder ser candidato por un grupo significativo de ciudadanos en el 2018.
Aunque se apartó del partido, tendrá que buscar a todos sus miembros para poder impulsar la candidatura y usar los votos que han cosechado en las regiones.
GIPHY App Key not set. Please check settings