El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, ha hecho un llamado a la justicia para que el expresidente Iván Duque responda ante la ley por su presunta participación en el escándalo de corrupción de Odebrecht y el proceso en curso de financiación ilegal de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.
Arias, cuya influencia política se encuentra en el Valle del Cauca, se refirió a las recientes revelaciones de la Fiscalía General de la Nación, donde se indica que Duque tuvo reuniones con funcionarios de Odebrecht en Brasil, tras ser invitado por Zuluaga en su calidad de candidato presidencial del Centro Democrático.
Iván Duque no ha rendido cuentas al país respecto al caso Odebrecht
Duque ha confirmado que viajó a Brasil gracias a la invitación de Zuluaga y su hijo David. Según el expresidente, durante la reunión se discutieron las experiencias exitosas de ‘Duda’ Mendoça en otras campañas políticas.
Ante las declaraciones del expresidente, Wilson Arias declaró lo siguiente: «Duque quiere hacerle creer al país que no tuvo nada que ver con este acuerdo, cuando ya es de conocimiento público que él estuvo presente junto a Zuluaga y su hijo en Brasil, en una reunión con el publicista ‘Duda’ Mendoça en 2014».
Cabe destacar que, según las declaraciones de Iván Zuluaga ante el Consejo Nacional Electoral, Duque lo llamó para pedirle que no lo mencionara, pues no quería estar involucrado en el escándalo.
Por su parte, la Fiscalía afirmó que el pacto ilegal, es decir, el pago de Odebrecht al publicista, se coordinó posteriormente. También aclaró que en la primera reunión solo se llevó a cabo una presentación entre las partes.
No obstante, el ex presidente de Odebrecht en Colombia, Eleuberto Antonio Martorelli, aseguró ante la justicia que durante esa primera reunión en la que también estuvo presente Iván Duque, se «arregló» el tema de la contratación entre los Zuluaga y el publicista.
Vale la pena recordar que días después de esta reunión, el ex presidente Duque adquirió un apartamento en Washington D.C. por un valor de 239 mil dólares (equivalentes a unos $488 millones de pesos en 2014).
«Si la justicia actúa, el uribismo irá a la cárcel. El temor de la derecha radica en que profundicen casos como este y en la posibilidad de contar con un fiscal íntegro e independiente en Colombia», concluyó Wilson Arias.
Iván Duque debe responder en la justicia por el caso de Odebrecht y el proceso en curso de financiación ilegal a la campaña de Zuluaga. Hay elementos suficientes. Si la justicia actúa el uribismo se va a la cárcel. pic.twitter.com/sE3nIMBd83
— Wilson Arias (@wilsonariasc) July 18, 2023
GIPHY App Key not set. Please check settings