La propuesta fue lanzada por el expresidente y actual senador Alvaro Uribe Velez, y el gerente de Colsubsidio hablo al respecto.
El señor Luis Carlos Arango, gerente de Colsubsidio, se pronunció luego de la pronunció luego de dicho proyecto de Uribe.
Eñ gerente rechazo de una de las cajas de compensación familiar más grande del país rechazó de manera total la propuesta.
LEE TAMBIEN: Próximo paro en Colombia podrá sacudir el país como Chile y Ecuador
Dicha propuesta del senador Uribe seria de una prima extralegal para los empleados, lo cual según el alto ejecutivo, esta prima podría acabar con las cajas de compensación en el país.
En un dialogo con el medio La República, el señor Arango indico que la prima extralegal podría tener un funcionamiento adecuado por esto dijo:
«La prima en sí puede tener alguna razón de ser. Sin embargo, si la manera de financiarla es con el dinero de las cajas, acaban con las cajas», afirmó.
Asi mismo el gerente de Colsubsidio añadió respecto a el proyecto de Uribe mencionado que:
«de las 43 cajas que existen, no quedaría ni tan siquiera 10 cajas y las que quedarían sería por poco tiempo», dijo Arango al medio.
La propuesta de el senador Uribe no fue la única que sentó mal entre los directivos de las cajas de compensación familiar.
Del mismo modo también planteó la posibilidad de una reforma laboral, con el trabajo por horas y esto una posible reducción a él salario mínimo.
«Colombia necesita en un momento determinado de una revisión de su política laboral y sus leyes laborales. No creo que la solución sea la rebaja del salario mínimo, sin embargo, el régimen laboral nuestro sí necesita flexibilidad», afirmó.
Por eso dicha propuesta de el senador Uribe correspondiente a una prima extralegal, según los directivos de cajas de compensación, podría influir en su funcionamiento.
Estas cajas no contaría con recursos, por ejemplos, para entregar subsidio educativos o de recreación.
VIDEO DESTACADO:
GIPHY App Key not set. Please check settings