in

‘The New York Times, destapa investigación que vincula a Uribe con Narcos

Así lo muestra  un despacho del periódico estadounidense ‘The New York Times’, las cuales han vinculado al Ex Presidente Alvaro Uribe Velez por el periodista Nicholas Casey. quien cubre temas de la región desde caracas.

«Los cables (comunicaciones)… han descrito reuniones de 1992 a 1995 entre varios funcionarios estadounidenses y el señor Alvaro Uribe Velez cuando era un político prometedor,  así mismo como información recabada de funcionarios colombinos que lo conocían bien, Los miembros del Partido liberal, del cual Uribe era miembro, cuentan que tenia vínculos con las principales familias de la droga, incluida una en la que trabajaba el capo Pablo Emilio Escobar, dice ‘The New York Times’.

El periódico recuerda que Uribe no solo es líder de una gran bancada en el congreso, si que adicionalmente es el gestor de la candidatura de el aspirante Iván Duque, su protegido, quien es el que lidera la intención de voto en las elecciones  a la presidencias las  cuales se llevaran  a cabo este domingo, ademas agrega que Uribe siempre ha negado estas acusaciones como ataques de sus enemigos políticos.

El periodico reseña que en un encuentro en el año 1993 en la embajada de los Estados Unidos  con el entonces senador liberal Guillermo Vélez Trujillo, donde este señor se quejaba de que la familia de narcos Ochoa Vásquez habían generado una financiación de la campañas políticas de Uribe.

En otro encuentro que ha sido reseñado por ‘ The New York Times’, dijo el senador  liber Alejandro Gonzáles a los diplomáticos que Alvaro Uribe «

Temía por su vida porque no pudo cumplir a sus mentores del cartel de medellín» la promesa de llegar a un arreglo entre Pablo Emilio Escobar y el gobierno para su rendición.

«En estos cables logramos saber mas sobre las acusaciones que mas generaban preocupaciones a la embajada: Las licencias de aviación para las figuras del cartel; los lazos financieros con el clan Ochoa; pero por sobre todo la posibilidad de que Uribe pueda estar en deuda con ellos», menciono al periódico Michael L.Evans, analista en los archivos de seguridad Nacional, organización investigativa sin ánimo de lucro que suministró a ‘The New York Times’ las comunicaciones.

Los diplomáticos quienes conocieron en su momento las imputaciones contra Uribe dicen que no existio evidencia sólida que le generara un respaldo.

El periódico comenta que aún subsisten muchos interrogantes sobre los posibles nexos del señor Alvaro Uribe con las actividades ilegales, y ademas menciona que los procesos contra él y su hermano, Santiago, en la corte suprema de Justicia

Puede consultar la lista completa de documentos declasificados, revelados  por National Security Archive, aquí.

LEE TAMBIÉN:  Vicky Dávila Le confiesa a Sergio Fajardo que su voto es por él

LEE TAMBIÉN: Los momentos mas decepcionantes de los ‘Youtubers’ en el encuentro con los candidatos presidenciales

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Julio Sánchez Cristo

Director de La W. Ganador de todos los premios al periodismo en Colombia, incluyendo el premio de periodismo Planeta por su libro “El país que se hizo posible”.  Ha sido galardonado dos veces con el Premio Rey de España y recibió la Medalla de Oro del Festival de Nueva York.

Los momentos mas decepcionantes de los ‘Youtubers’ en el encuentro con los candidatos presidenciales

Pirry llama «Perezosos» y «viscerales» a los colombianos y cuenta por quien va a votar