Samuel Hoyos, congresista del uribismo, le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que protegiera la vida de ‘Timochenko’ por las rupturas en su partido.
Las FARC llegaron a la vida política para comprender lo que en realidad significa pertenecer un movimiento legalmente y lo que es dirigir un partido político en un país como Colombia. Esta vez nos sorprendió un congresista del uribismo.
Hace unos días, el que fuese el máximo líder de la ahora Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, sacó a la luz pública una carta en donde manifestaba que al interior de su nuevo partido existía una ruptura entre los líderes y demás miembros de esa organización. Días después, otro líder de las FARC, salió a desmentir lo que Rodrigo había dicho en el escrito revelado a los medios de comunicación.
Timochenko, en una parte decía que habían personas dentro de su movimiento, que no querían que él asumiera lo que sería el liderazgo del nuevo partido político para representarlos en los diferentes escenarios que la legalidad les acarrearía.
Después de todo lo susodicho, ocurrió algo inesperado para los ciudadanos que se encuentran pendientes de lo que pasa en torno al ámbito político nacional, ya que uno de los miembros ilustres del Centro Democrático y congresista del uribismo, mostró su apoyo hacia ‘Timochenko’ por lo que estaba sucediendo, así lo informó Confidencial.
Claramente, esto causa curiosidad, porque es de conocimiento de todos que el partido del uribismo siempre ha estado en contra de lo que hagan y digan los miembros de las FARC, algo que quedó demostrado en los últimos meses mientras se llevaba a cabo la implementación de lo acordado.
El representante a la cámara, Samuel Hoyos, ha solicitado que se le imponga una protección especial a Londoño, en el entendido que puede estar corriendo riesgo su vida teniendo en cuenta lo que sucedió décadas de antaño en donde, según él, los mismos miembros de las FARC asesinaron a los líderes de la UP para después culpar al Estado.
Esta fue una petición elevada por parte de este Congresista a los demás líderes políticos del país. Hoyos manifiesta, que dentro del movimiento que se encuentra en tránsito la vida civil, están acostumbrados a solucionar los temas con violencia, toda vez que son un “grupo terrorista“. Asimismo, le hace un llamado al Gobierno Nacional para que dentro de sus funciones, proteja la vida del líder de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.