La mayoría de los usuarios de redes sociales, señalaron la ignorancia y lo «lambón» que fue Duque con el Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, muchos otros optaron por defenderlo. Incluso, hubieron varios historiadores que se sumaron a la discusión para aclarar las cosas.
#Cartagena | Hace 200 años el apoyo de los padres fundadores de los Estados Unidos a nuestra independencia fue crucial, por lo que recibir hoy su visita nos llena de alegría y de honor, precisamente este año del #Bicentenario, tan importante para nuestro país. #PompeoEnColombia pic.twitter.com/03iBj7dQZK
— Iván Duque (@IvanDuque) 2 de enero de 2019
El Alto Consejero Presidencial, Francisco Barbosa, quien tiene una maestría en Historia, le contó a RCN Radio, que la independencia, no solo se dio en el año 1819 y tampoco se debe explícitamente a Simón Bolívar.
Apoyo de los Padres Fundadores de EEUU a nuestra independencia:1) En el 2do viaje de F. Miranda a EE.UU-1804- se reunió con el presidente Jefferson y su gabinete,asegurando la no intervención de EEUU en favor de España ante la rebelión de las colonias
— Francisco Barbosa Delgado (@FrBarbosaD) 3 de enero de 2019
En un hilo de trinos, el funcionario del gobierno intentó explicar las razones que tuvo Duque para soltar tal afirmación.
4. En 1822, el presidente James Monroe» Ultimo padre fundador de EEUU» reconoció la independencia de la Nueva Granada. Fue secretario de Estado del presidente James Madison y creador de la Doctrina Monroe. Luego de esto, se inician relaciones diplomáticas.
— Francisco Barbosa Delgado (@FrBarbosaD) 3 de enero de 2019
5. En dic de 1823, el último padre fundador, James Monroe reafirmó que su país vería con malos ojos subvertir la independencia de las nuevas naciones latinoamericanas. Santander declaró esto como un «acto eminentemente justo y digno de la tierra clásica de la libertad».
— Francisco Barbosa Delgado (@FrBarbosaD) 3 de enero de 2019
6. Bolívar en el discurso de Angostura en Venezuela (1819), señaló: «el pueblo norteamericano es un modelo singular de virtud política y rectitud moral;… esa nación nació en libertad, se crió en libertad y se mantuvo sólo por la libertad».
— Francisco Barbosa Delgado (@FrBarbosaD) 3 de enero de 2019
Además, aseguró que en redes sociales hay una tendencia muy marcada, que es dedicarse a criticar al mandatario del Gobierno Nacional.